FRANCISCO CANALS

PERIODISTA ESPECIALIZADO EN FRAUDES, ESTAFAS Y CIBERDELITOS / WWW.FCANALS.COM / TELS 91 3804419 / 93 3248203

  • BIOGRAFÍA Y TRAYECTORIA
  • FOTOS
  • TVE1
  • LA CONTRA
  • LA SEXTA
  • 13TV
  • RUEDAS DE PRENSA
  • BIOGRAFÍA Y TRAYECTORIA
  • FOTOS
  • TVE1
  • LA CONTRA
  • LA SEXTA
  • 13TV
  • RUEDAS DE PRENSA

No Widgets found in the Sidebar Alt!

  • Criminologia

    30 móviles son robados cada hora en España

    Zonas turísticas, transporte público, eventos y espacios de restauración se consolidan como principales zonas de riesgo. El robo de terminales ya afecta a 1 de cada 10 españoles Se llaman hurtos tecnológicos, son robos sin violencia y se han convertido en una tendencia delictiva en aumento. Son más caros, rentables y atractivos que los robos de billeteras cada vez “menos surtidas” en la sociedad del pago electrónico. Algunos terminales superan los 700 euros, los “cacos” pueden venderlos en el mercado negro por un 25% de su valor. Según la Secretaria de Estado de Seguridad se contabilizan 279.319 denuncias cada año, las cifras se intensifican en lugares turísticos, espacios públicos y locales de ocio. Se…

    Leer más

    Más contenidos

    Crece la confrontación cibernética entre Rusia y Ucrania

    enero 26, 2022

    Defensa del consumidor, fraudes y estafas

    noviembre 24, 2021

    El Síndrome Postvacacional ya afecta al 60% de los españoles

    septiembre 1, 2016
  • Criminologia

    Parricidios, filicidios e infanticidios en España

    ¿Qué es un parricidio y un infanticidio? ¿en que consiste la violencia vicaria? El Crimen de Godella, el Caso Bretón, Asunta Basterra o el Crimen de Santomera perfilan a un país, España con una marcada cultura parricida y altos niveles de violencia intrafamiliar El horrible crimen de Tenerife a manos de Tomás Gimeno pone en la mesa del periodista un terrible debate: el de los parricidios en España, una realidad estadística que salpica año a año la crónica de sucesos. El caso Bretón (octubre 2011) quien mató a sus dos hijos y fingió que se habían perdido, el Crimen de Godella (2019) o el Crimen de Santomera forman parte ya…

    Leer más

    Más contenidos

    La industria de las noticias falsas se instaura en España

    noviembre 13, 2017

    Pasaportes Covid falsos en plataformas online

    diciembre 22, 2021

    El Covid19 condiciona los sucesos más destacados del año

    diciembre 31, 2020
  • Criminologia

    Desapariciones perfectas en España

    Para más datos e info ampliada (Francisco Canals) periodista especializado en sucesos Desapariciones sin explicación aparente y que escapan a la comprensión policial. El caso de los niños Isidro y Dolores Orrit; el caso de Paco Molina en Granada o Josué Monge (en Sevilla). Se trata de desapariciones que escapan a la comprensión policial; se caracterizan por sus extrañas circunstancias, la total ausencia de pruebas y por no cuadrar en ninguno de los arquetipos policiales como pudieran ser móviles sexuales, divorcios o entornos conflictivos. La criminología contemporánea nos recuerda periódicamente, la existencia de estos casos. Los niños Isidro y Dolores Orrit (de 6 y 17 años de edad) desaparecieron inexplicablemente…

    Leer más

    Más contenidos

    Fábricas de diplomas, másters y empresas de trabajos académicos en Internet

    abril 4, 2018

    Internet, escenario logístico para la evasión fiscal

    octubre 4, 2021

    Las 7 claves de la investigación del Crimen de Susqueda

    febrero 27, 2018
  • Criminologia,  Sociedad

    La desconexión digital del padre de las niñas de Tenerife

    Tema fugitivos de largo plazo en España / Comunicado de libre difusión / Francisco Canals periodista sucesos / ¿Cómo ayuda la tecnología a localizar a personas en paradero desconocido? ¿Qué es el peritaje lingüístico en redes sociales o cómo funcionan los programas de reconocimiento facial en Internet? ¿Cómo se detectan trayectos sospechosos de embarcaciones en alta mar? Tienen nombre y apellidos, pero se les conoce como fugitivos de largo plazo. Son expertos en evitar la trazabilidad bancaria, se auto anulan administrativamente y se mueven con facilidad por el mapa. Nunca adquieren bienes a su nombre, no usan teléfono móvil y permanecen invisibles en redes sociales burlando a la policía durante décadas.…

    Leer más

    Más contenidos

    Las 7 claves de la investigación del Crimen de Susqueda

    febrero 27, 2018

    La publicación de 3.500 documentos del FBI y la CIA disparan el interés por la muerte de Kennedy

    octubre 24, 2017

    ¿Cómo te espía Google Maps?

    mayo 13, 2022
  • Criminologia

    Las claves de la investigación de las niñas de Tenerife

    Comunicado de libre difusión / Francisco Canals periodista sucesos Las claves tecnológicas de la investigación de las niñas desaparecidas en Tenerife ¿Cómo ayuda la tecnología a localizar a personas en paradero desconocido? ¿Qué es el peritaje lingüístico en WhatsApp y como contribuye a la resolución del caso? La triangulación marítima, las búsquedas en Google Maps desde el terminal del padre o el uso de redes sociales como elementos clave para la investigación Hace pocas horas trascendió que el padre de las niñas zarpó del puerto, pero regresó a tierra para comprar un cargador de móvil. Este inquietante hecho además de los mensajes de despedida enviados a la madre aportan un…

    Leer más

    Más contenidos

    Piromanía y terrorismo forestal

    julio 15, 2021

    Las bandas latinas se diversifican en Internet

    abril 17, 2017

    Francisco Canals nos habla de Charles Manson, asesino en serie

    noviembre 9, 2017
  • Criminologia

    El jurado declara culpable a Igor el Ruso

    El veredicto pone fin a un juicio que ha durado 6 sesiones. Norbert Feher recibirá la sentencia la próxima semana. El caso pone de manifiesto la desprotección evidente que el medio rural sufre frente a este arquetipo de criminales en serie El Jurado considera probado que Norbert Feher asesinó al ganadero José Luis Iranzo y a los dos guardias civiles Víctor Jesús Caballero y Víctor Romero. Las familias han vivido horas de angustia y espera la deliberación del jurado quien ha agotado todo el tiempo disponible. La sentencia la conoceremos en 7 días y la dictará la Audiencia Provincial de Teruel. Hay que recordar que Igor el Ruso ya acumula una cadena perpetua en Italia por el…

    Leer más

    Más contenidos

    Las 7 claves de la investigación del Crimen de Susqueda

    febrero 27, 2018

    Resumen año de sucesos, crímenes y desapariciones

    diciembre 27, 2017

    La venta a gran escala de asistentes de voz abre nuevas vulnerabilidades en el terreno ciberdelictivo

    enero 2, 2019
  • Criminologia

    Síndrome de la Mujer Blanca Desaparecida

    Cada año desaparecen 14.000 personas en España, pero ¿por qué los medios dan cobertura a solo una pequeña parte de estos casos? Técnicos y expertos analizan el fenómeno mediático que rodea estas causas La explicación la encontramos en el Missing White Woman o Síndrome de la Mujer Blanca Desaparecida, una teoría sociológico-periodística estudiada por distintas universidades y que alude a la desproporcionada atención mediática que algunas mujeres reciben al desaparecer en detrimento de otros perfiles o arquetipos de desaparecidos. Las desapariciones de hombres suelen tener menor repercusión mediática mientras que las de mujeres jóvenes y niños suelen recibir una atención desmesurada afirma el periodista Francisco Canals. Este síndrome alude a…

    Leer más

    Más contenidos

    La desconexión digital del padre de las niñas de Tenerife

    mayo 7, 2021

    El Rey del Cachopo, el seductor de las 7 vidas

    noviembre 21, 2018

    El Síndrome Postvacacional ya afecta al 60% de los españoles

    septiembre 1, 2016
  • Ciberdelitos,  Criminologia,  Sociedad

    Hacktivismo digital en la reacción a la sentencia

    COMUNICADO DE PRENSA / RESUMEN BREVE / 21OCT2019 / 9:30am EL HACKTIVISMO DIGITAL SE APODERA DEL SOBERANISMO / ¿Cómo funcionan las apps de los protestantes? ¿qué es el hacktivismo digital? ¿Por qué la Guardia Civil no puede intervenir Telegram? ¿Cómo se investiga a los hacktivistas? ¿Qué es el retroshare? ¿Qué son los Anonymous Cataluña y como funcionan los sistemas de información cifrada entre manifestantes? Francisco Canals, periodista experto en sucesos y ciberdelitos nos explica cómo funcionan estas apps, su origen y la dificultad policial para monitorizar las informaciones. Apps para organizar marchas violentas, gestionar los flujos de activistas, geolocalizarse en el mapa y coordinar a los protestantes por barrios o…

    Leer más

    Más contenidos

    Desapariciones perfectas en España

    junio 3, 2021

    Prolifera la cultura del objeto perdido en verano

    febrero 16, 2015

    La sentencia y el cerebro de Patrick Nogueira

    noviembre 3, 2018
  • Criminologia,  Sucesos

    Las bandas latinas repuntan su actividad en España

    4 homicidios entre bandas durante el último año, un “ñeta” herido grave en una reyerta en Torrejón de Ardoz y dos policías heridos en una reyerta en Arganda del Rey apuntan a un rebrote de la actividad de las bandas latinas en España Los Latin Kings, los Ñetas y los Dominican Don’t Play entre las bandas latinas más activas del territorio español. Se estima que existen unas 4.000 personas que pertenecen a organizaciones juveniles delictivas en todo el país y unos 400 grupos y subgrupos repartidos por todo el territorio. El último verano ha vivido un repunte de la actividad violenta de estas organizaciones con un promedio de 250 detenciones…

    Leer más

    Más contenidos

    Espionaje en Google Maps

    septiembre 23, 2019

    La sentencia y el cerebro de Patrick Nogueira

    noviembre 3, 2018

    Campaña reportajes fraudes verano

    junio 20, 2019
  • Ciberdelitos,  Criminologia

    Fábricas de diplomas, másters y empresas de trabajos académicos en Internet

    Para imágenes, recursos, gráficos y capturas de pantalla contactar con tel adjunto prensa En la red ya existen más de 200 fábricas de diplomas, másteres y trabajos académicos. Su expansión manifiesta la presencia de un mercado subterráneo de falsos titulados en nuestro país La picaresca en las aulas prolifera de la mano de los avances tecnológicos, el uso generalizado de Internet, el bluetooth, las app o los smartphones facilita la proliferación de las conductas académicas deshonestas. Se trata de un fenómeno creciente que causa preocupación en escuelas, universidades y responsables de selección de personal. Estas prácticas, son, además, difíciles de detectar debido al anonimato preponderante en Internet y a la…

    Leer más

    Más contenidos

    La vida digital del Rey del Cachopo

    noviembre 26, 2018

    Investigación 2.0 y apps para la búsqueda de desaparecidos en Ucrania

    marzo 18, 2022

    Las claves de la investigación de las niñas de Tenerife

    abril 30, 2021
123

Artículos

  • Ago 05, 2022 Robo de maletas en verano
  • Jul 11, 2022 Simpas y reclamadores expertos durante el verano en España
  • Jul 06, 2022 Picaresca hotelera y robo de amenities en hoteles durante el verano
  • Jun 22, 2022 Delitos sexuales en Internet
  • Jun 10, 2022 Estafas mediante Bizum
  • May 27, 2022 30 móviles son robados cada hora en España
  • May 13, 2022 ¿Cómo te espía Google Maps?
  • May 06, 2022 Netópatas y asesinos en serie en apps de citas