Los ciberdelincuentes reacondicionan terminales y utilizan hardware recuperado para usarlo en actividades ilícitas La basura tecnológica ya es una realidad. Según WEE (Waste Electrical and Electronic Equipment) 5.000 mil millones de móviles acaban en los basureros todos los años. Los consumidores cambian de terminal cada 24 meses y un 40% de la basura electrónica acaba siendo importada legal o ilegalmente.…
-
-
Predicciones y tendencias de la ciberdelincuencia para el 2023
La ciberguerra, el robo de coches 3.0 o los atracos en el metaverso entre las vulnerabilidades más destacadas para el 2023 El 2022 ha sido el año de los escándalos por espionaje masivo. Las filtraciones del caso Pegasus conmocionaron a la opinión pública, cuando trascendió que todo tipo de cargos públicos habían sido espiados con esta tecnología de origen israelí.…
-
El 56% de los correos electrónicos de Spam del Black Friday son fraudes
Notificaciones fraudulentas, reclamadores expertos, productos falsificados y robo de datos entre las prácticas más frecuentes Se acerca el Black Friday, una semana clave en la que se dispara la fiebre gastadora. Según el Informe Black Friday 2022 elaborado por la consultora Webloyalty el gasto online aumentará este año un 25%. Este acontecimiento comercial impulsa al 90% de las empresas e-commerce…
-
Condenado un usuario de Facebook por insultos en su muro
El propietario de un perfil en esta famosa red social ha sido penalizado por el Tribunal Supremo por numerosos comentarios negativos que otros usuarios publicaron en su muro. El inicio del problema se remonta al 2017-2018 cuando tuvo lugar un conflicto a la hora de impulsar unas obras que limitan con el terreno de un vecino. Las diferencias terminaron adoptando…
-
El negocio de la muerte en Internet
Albaceas digitales, páginas conmemorativas, negocios con bases de datos de fallecidos en España, páginas para no morir, servicios de biografía post mortem entre las prácticas más frecuentes en torno al 1 de noviembre ¿Qué es un albacea digital? ¿Cómo se borra una cuenta de Facebook cuando fallece su titular? ¿Por qué muchas empresas ganan dinero publicando en Google miles de…
-
Caso Boadilla del Monte / Delitos sexuales en la red
¿Cómo se borra un contenido sexual en la red? ¿Qué es el camfecting, el revenge porn y el sex phishing? ¿qué penas reciben la tenencia o la difusión de material pornográfico? ¿Qué tecnología se utiliza para ocultar y almacenar imágenes robadas? ¿cómo actúa un ciberdepredador? ¿qué es un netópata? Los ciber depredadores se caracterizan por llevar una vida integrada, son…
-
El temor a que se expanda la guerra de Rusia dispara la venta de productos destinados a la seguridad
La red se llena de anuncios dedicados a la venta de detectores de radioactividad, trajes y kits antiradiación, baterías externas, filtros de protección respiratoria, pastillas de yodo o calzado de protección química El temor a que se expanda el conflicto bélico o nuclear entre Rusia y Ucrania ha potenciado el interés por la cultura de la seguridad en España. Se…
-
Internet se consolida como medio organizativo para las bandas latinas en España
Plataformas como Twitter, YouTube o Instagram se han convertido en herramientas para captar adeptos, divulgar ideologías u organizar acciones logísticas. Fake news entre bandas, ataques contra el honor o simbología identitaria llenan el escenario de las bandas en las redes Rapper Boys, Trinitarios, DDon’t Play o Ñetas son algunos de los nombres de marca de estos grupos. Se concentran en…
-
España se consolida como escenario logístico para la evasión fiscal
¿Qué son los dispositivos de borrado y no retorno? ¿Qué es el software de doble uso y como se compra en España? La red se consolida como un gran mercado subterráneo de proveedores de malas prácticas fiscales El perfil del delincuente económico en España corresponde al de un hombre de mediana edad con cierta formación y en la cúspide de…
-
La lucha por la captación de alumnos en septiembre dispara el número de fraudes académicos
Academias fraudulentas, universidades ficticias, títulos inexistentes, falsas becas, oposiciones sin plaza y créditos bancarios para pagar cursos entre los fraudes más comunes. WhatsApp, redes sociales y publicidad agresiva al servicio de centros privados En España hay 8,2 millones de alumnos en régimen general y 1,6 en universidades, a esta cantidad hay que sumarle el alumnado de oposiciones, academias de idiomas…