FRANCISCO CANALS

PERIODISTA ESPECIALIZADO EN FRAUDES, ESTAFAS Y CIBERDELITOS / WWW.FCANALS.COM / TELS 91 3804419 / 93 3248203

  • BIOGRAFÍA Y TRAYECTORIA
  • FOTOS
  • TVE1
  • LA CONTRA
  • LA SEXTA
  • 13TV
  • RUEDAS DE PRENSA
  • BIOGRAFÍA Y TRAYECTORIA
  • FOTOS
  • TVE1
  • LA CONTRA
  • LA SEXTA
  • 13TV
  • RUEDAS DE PRENSA

No Widgets found in the Sidebar Alt!

  • Sucesos

    Robo de maletas en verano

    El robo de maletas es una mala práctica tan antigua como el turismo, afecta a miles de españoles y se intensifica ante la llegada de la época estival. Se trata de una disciplina delictiva tan completa y diversa que tiene su propio argot. Existen < zonas sensibles > estadísticamente elegidas por los ladrones para sustraer bultos y maletas, colas ante los mostradores del check-in, áreas destinadas a contemplar los paneles de salidas y llegadas, o la cinta dispensadora de maletas donde el pasajero suele disminuir su atención aumentando las vulnerabilidades. Existe además toda una < victimología de maletas > o tipos de bultos preferidos por los ladrones, < las maletas…

    Leer más

    Más contenidos

    El peligroso juego de la Ballena azul irrumpe en España

    abril 28, 2017

    La muerte de Rita Barberá reabre el debate en torno a la Pena del Telediario

    noviembre 23, 2016

    Diccionario de Delitos Cibernéticos

    octubre 2, 2018
  • Sociedad,  Sucesos

    Simpas y reclamadores expertos durante el verano en España

    ¿Qué son los reclamadores expertos? ¿qué trucos emplean para no pagar en bares y restaurantes? Modus operandi, zonas sensibles y principales arquetipos de fraude En España ya existen 325.000 bares y restaurantes que durante estos días “hacen su agosto” debido a la llegada de la época estival. El fenómeno simpa ya afecta a 1 de cada 2 locales en nuestro país y ya se ha convertido en un estigma difícil de vencer. Introducir un insecto en la sopa; simular un desmayo; programar el teléfono móvil para recibir una llamada “urgente” o distraer al camarero son malas prácticas desarrolladas por simpas (término utilizado para referirse a arquetipos de usuario que se marchan sin pagar).…

    Leer más

    Más contenidos

    Las 7 claves de la investigación del Crimen de Susqueda

    febrero 27, 2018

    10 razones por las que Trump no será un mal presidente

    noviembre 22, 2016

    10 Razones por las que Fidel Castro fue un buen líder

    noviembre 26, 2016
  • Economía

    Picaresca hotelera y robo de amenities en hoteles durante el verano

    Secadores, toallas, albornoces, sábanas entre los objetos más sustraídos por clientes quienes exhiben fotos de sus trofeos por Internet España es la tercera potencia turística mundial y uno de los países con mayor infraestructura hotelera, en nuestro país ya existen 1.750.000 plazas que generan, un volumen de negocio de 11.485 millones de euros al año. A pesar de la crisis el turismo sigue siendo una de las principales fuentes de ingresos para nuestro país ya que los hoteles ingresan un promedio de 95,3 euros por habitación según la última Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Pero son los hoteles quienes se han convertido en objetivo de pícaros y ladrones. El robo de amenities constituye el principal perfil de riesgo, los…

    Leer más

    Más contenidos

    Diccionario de Delitos Cibernéticos

    octubre 2, 2018

    El Síndrome del día después

    octubre 11, 2017

    Arrancan las campañas contra la investidura de Trump

    enero 18, 2017
  • Ciberdelitos

    Delitos sexuales en Internet

    ¿Cómo se borra un contenido sexual en la red? ¿Qué es el camfecting, el revenge porn y el sex phishing? El escándalo por la publicación de un video sexual de un conocido presentador ha puesto en el ojo del huracán una de las peores prácticas del escenario ciberdelictivo español. Se trata de delitos entre los que encontramos el grooming, el revenge porn, el sex phishing, el camfecting o la ciberextorsión a través de medios telemáticos. La red se ha inundado de “pornovenganzas” sitios web donde publicar fotos comprometidas de la expareja; constituyen una modalidad de ciberviolencia de género, se trata de “escraches digitales” destinados a exponer y humillar a terceros.…

    Leer más

    Más contenidos

    Las 10 claves en la ciberinvestigación de Diana Quer

    septiembre 5, 2016

    Crece el fenómeno del móvil robado

    marzo 3, 2015

    Robo de maletas en verano

    agosto 5, 2022
  • Ciberdelitos

    Estafas mediante Bizum

    Con 18.000.000 de usuarios ya es la app más utilizada para pagos en España. Bizum inversos, estafas en anuncios clasificados y falsas notificaciones entre los nuevos arquetipos de fraude en España Bizum ya es la app para pagos más famosa de todos los tiempos, la comodidad con la que permite hacer transferencias le ha reportado crecimiento exponencial. Se creó hace 5 años, la conforman 23 entidades bancarias y su finalidad es facilitar las operaciones y pagos inmediatos entre comercios y particulares. Pero como cualquier app Bizum también sufre sus propias vulnerabilidades y algunos estafadores la utilizan para dar forma a nuevos arquetipos de fraude. El ciberdelincuente se hace pasar por…

    Leer más

    Más contenidos

    Día Internacional de la Mujer / Crece la violencia de género digital

    marzo 7, 2019

    Francisco Canals nos habla de Charles Manson, asesino en serie

    noviembre 9, 2017

    Los hoteles españoles en pie de guerra contra los reviews o comentarios en Internet

    marzo 26, 2016
  • Criminologia

    30 móviles son robados cada hora en España

    Zonas turísticas, transporte público, eventos y espacios de restauración se consolidan como principales zonas de riesgo. El robo de terminales ya afecta a 1 de cada 10 españoles Se llaman hurtos tecnológicos, son robos sin violencia y se han convertido en una tendencia delictiva en aumento. Son más caros, rentables y atractivos que los robos de billeteras cada vez “menos surtidas” en la sociedad del pago electrónico. Algunos terminales superan los 700 euros, los “cacos” pueden venderlos en el mercado negro por un 25% de su valor. Según la Secretaria de Estado de Seguridad se contabilizan 279.319 denuncias cada año, las cifras se intensifican en lugares turísticos, espacios públicos y locales de ocio. Se…

    Leer más

    Más contenidos

    Asesinas en serie, casos mediáticos

    marzo 18, 2018

    Resumen del año 2021 de los ciberdelitos en España

    diciembre 29, 2020

    El Rey del Cachopo, el seductor de las 7 vidas

    noviembre 21, 2018
  • Sucesos

    ¿Cómo te espía Google Maps?

    Google Maps se ha convertido en el ojo que todo lo ve, con más de 1.000 millones de usuarios y 5,4 millones de búsquedas diarias ya es uno de los medios de espionaje más relevantes. Estas búsquedas de “sitios” expresan latencias e intereses sobre lugares donde se quieren hacer cosas, ofrecen información clave para policías, detectives, entes públicos y multinacionales. Edward Snowden reveló que Google Maps forma parte del entramado mundial de vigilancia, es utilizado por la NSA y decenas de agencias de inteligencia. A nivel policial Maps es una clara herramienta delatora de planes e intencionalidades, los acuerdos con entes públicos permiten conocer quien buscó con insistencia una dirección…

    Leer más

    Más contenidos

    Una violación cada 8 horas en España

    febrero 9, 2017

    Resumen del año 2021 de los ciberdelitos en España

    diciembre 29, 2020

    Internet se consolida como medio organizativo para las bandas latinas en España

    febrero 10, 2022
  • Ciberdelitos

    Netópatas y asesinos en serie en apps de citas

    El asesinato de al menos 4 personas pone de manifiesto la existencia de asesinos seriales y ciberdepredadores en España a través de apps dedicadas al sexo ocasional Se llaman netópatas y son los nuevos actores del escenario delictivo en la red, son discretos, silenciosos y dejan pocas pistas, utilizan la red como medio para expresar sus latencias y se han convertido en una realidad. En Bilbao se entregaba un hombre de nacionalidad colombiana, presunto autor de entre 4 y 8 asesinatos de hombres con los que mantenía citas a través de Internet. Los drogó, asesinó y robó sus tarjetas bancarias dando paso al primer caso de ciberdepredador en serie de…

    Leer más

    Más contenidos

    Defensa del consumidor, fraudes y estafas

    noviembre 24, 2021

    Fraudes en caridad y donaciones en el conflicto de la guerra en Ucrania

    marzo 24, 2022

    Más de 50 sitios web permiten abrir sociedades offshore y cuentas corrientes en paraísos fiscales

    diciembre 14, 2017
  • Ciberdelitos

    ¿Cómo se espían los terminales de los altos cargos en España?

    Infecciones por proximidad, fuentes Wifi fraudulentas, sistemas láser de captación de ondas de voz y llamadas perdidas desde numeraciones truncadas entre las prácticas más habituales en España El caso Pegasus ha puesto en “estado de alarma” a todos los funcionarios del Gobierno español en lo que ya es el mayor escándalo de ciberespionaje de toda la historia. ¿Pero cómo y de qué manera se espían los dispositivos teniendo en cuenta que el CNI y el Centro Criptológico Nacional supervisan y protegen de manera constante estos terminales? Los ciber espías utilizan un amplio repertorio de malas prácticas para cometer actos de intrusismo informático. A las vulnerabilidades propias del sistema operativo se…

    Leer más

    Más contenidos

    Los detalles del juicio por las dos víctimas mortales a manos de Sergio Morate

    octubre 28, 2017

    Desapariciones perfectas en España

    junio 3, 2021

    La vida digital del Rey del Cachopo

    noviembre 26, 2018
  • Sociedad

    ¿Por qué Pegasus no es la única herramienta de ciber espionaje gubernamental?

    ¿Cómo funcionan los programas de ciber espionaje estatal? ¿Por qué el CNI pago una cantidad tan elevada para el software espía? Programas como Mystic, Carnivore, Candiru o Pegasus evidencian la existencia de una red de espionaje Pegasus ya se ha convertido en el mayor escándalo de spyware de la historia, pero no es el único, las herramientas de ciber espionaje empezaron a proliferar a partir del 2005 con la creación de Carnivore, Candiru o Mystic. La licencia contractual de fabricantes de productos como Pegasus se limita a la lucha contra el terrorismo y la criminalidad, sin embargo, más de 50.000 personas habrían sido espiadas con este software en todo el…

    Leer más

    Más contenidos

    Se cumplen 40 años de la era quinqui en España

    septiembre 21, 2018

    Delitos cometidos por la tercera edad

    diciembre 1, 2017

    Las tarjetas black y las leyes de la trazabilidad bancaria

    octubre 12, 2016
123

Artículos

  • Ago 05, 2022 Robo de maletas en verano
  • Jul 11, 2022 Simpas y reclamadores expertos durante el verano en España
  • Jul 06, 2022 Picaresca hotelera y robo de amenities en hoteles durante el verano
  • Jun 22, 2022 Delitos sexuales en Internet
  • Jun 10, 2022 Estafas mediante Bizum
  • May 27, 2022 30 móviles son robados cada hora en España
  • May 13, 2022 ¿Cómo te espía Google Maps?
  • May 06, 2022 Netópatas y asesinos en serie en apps de citas