A finales de la década de los 70 tuvo lugar la expansión de los barrios periféricos de las grandes urbes españoles. Aparecían las primeras bandas quinquis que marcaron toda una era de los delincuentes de la transición El camino hacia la democracia y la transición vivía su particular amenaza con la generación de los quinquis: drogas, desempleo y corrupción policial eran el común denominador de una hornada de delincuentes menores de 18 años. Era la década de los 70 y 80, crecí¬an los grandes barrios periféricos como medio para absorber el chabolismo. El resultado fue nuevos barrios pero mal comunicados, sin infraestructuras y con problemas sociales que sirvieron de caldo…
-
-
Lucky Luciano
Salvatore Luciana, más conocido con el sobrenombre de Lucky Luciano es uno de los mafiosos italo-americanos más célebres de todos los tiempos. Nace en Sicilia el 24 de noviembre de 1897 y con 9 años emigra con sus padres y hermanos a Nueva York. Está considerado el padre del Crimen organizado además del gran impulsor del Sindicato del Crimen. Organizó y jerarquizó el sector dando forma a un entramado delictivo de alcance internacional. Luciano fue el jefe de los Genovese, una de las grandes familias mafiosas con más poder e influencia. A los 14 años abandonó la escuela y trabajó en distintas empresas. Pero Luciano era ambicioso, pronto empezaría su…
-
Las tarjetas black y las leyes de la trazabilidad bancaria
¿Cómo se realiza una investigación económica? ¿Qué son las leyes de la trazabilidad bancaria? ¿Qué técnicas utilizan los entes públicos para localizar signos de riqueza externa? ¿Qué papel juega Facebook, las redes sociales y la telefonía móvil en el contexto de las tarjetas black? El macrojuicio con 65 acusados en la Audiencia Nacional ha puesto de manifiesto la existencia de todo un mercado de malas prácticas entorno al mal uso de las tarjetas de crédito. Pero ¿cómo funciona una investigación económica? ¿Qué procedimientos y técnicas utiliza la Policía para hurgar en los entresijos de las cuentas bancarias? La investigación bancaria no es nueva en España: los recientes casos de corrupción…
-
Las 10 claves en la ciberinvestigación de Diana Quer
Francisco Canals nos explica las claves en las que se centra la ciberinvestigación de una persona desaparecida, desde el control de las comunicaciones, técnicas de profiling o el estudio del entorno entre las técnicas más usadas Diana Quer desapareció en A Pobra do Caramiñas (Galicia) hace dos semanas, desde entonces se ha convertido en una de las desapariciones más seguidas por todos los medios; pero si desaparecen 14.000 personas al año en España porqué solo unos pocos casos saltan a la atención mediática?¿cómo se investiga a una persona desaparecida? ¿qué es el profiling y la ley del entorno? la victimización de la familia y los desórdenes psicológicos asociados a su…
-
Río de Janeiro se convierte en la ciudad más cara del mundo
Favelas a 50 euros diarios, hoteles a 420 euros la noche, latas de cerveza a 6 euros o pizzas a precios desorbitados despiertan la indignación de las ONG brasileñas. Río ya es la ciudad más cara del mundo (durante los JJOO), afirma Francisco Canals, periodista español y autor del reportaje. Los precios sorprenden a los turistas que llegan a “la capital del lujo” y es que la celebración de este evento y la gran afluencia de turistas han disparado los precios en todo tipo de transportes, alojamientos, servicios, restauración y alimentación. Las primeras previsiones del Ministerio de Turismo de Brasil estiman que 1.400.000 turistas van a llegar esta semana a…