FRANCISCO CANALS

PERIODISTA ESPECIALIZADO EN FRAUDES, ESTAFAS Y CIBERDELITOS / WWW.FCANALS.COM / TELS 91 3804419 / 93 3248203

  • BIOGRAFÍA Y TRAYECTORIA
  • FOTOS
  • TVE1
  • LA CONTRA
  • LA SEXTA
  • 13TV
  • CUATRO
  • RUEDAS DE PRENSA
  • BIOGRAFÍA Y TRAYECTORIA
  • FOTOS
  • TVE1
  • LA CONTRA
  • LA SEXTA
  • 13TV
  • CUATRO
  • RUEDAS DE PRENSA

No Widgets found in the Sidebar Alt!

  • Sociedad

    La apnea del WhatsApp y el Síndrome de Google

    La Apnea del WhatsApp, el Síndrome de Google, la depresión en Facebook o el Síndrome Visual Informático nuevas enfermedades 2.0 resultado de la excesiva convivencia de los usuarios con dispositivos tecnológicos Se trata de patologías 2.0 surgidas en el seno de las sociedades desarrolladas y que nacen como resultado del excesivo apego a las nuevas tecnologías. La nomofobia consiste en la ansiedad y miedo irracional que muchos usuarios sufren ante la posibilidad de perder su teléfono móvil o salir de casa sin él, lo sufre un 73% de la población según una encuesta realizada por Lookout. La Apnea del WhatsApp es otro trastorno, lo sufren aquellos que chequean esta app de manera compulsiva en busca de…

    Leer más

    Más contenidos

    Parricidios, filicidios e infanticidios en España

    septiembre 1, 2021

    Fraudes en caridad y donaciones en el conflicto de la guerra en Ucrania

    marzo 24, 2022

    Desapariciones perfectas en España

    junio 3, 2021
  • Sociedad

    El Covid19 condiciona los sucesos más destacados del año

    El auge del teletrabajo, la llegada del 5G o las nuevas formas de ciberdelincuencia entre los sucesos más destacados del mundo digital durante el 2020 afirma el Observatorio Español de Internet La llegada de la pandemia ha condicionado al máximo la implementación de Internet en nuestras vidas. Durante la crisis sanitaria el uso de WhatsApp creció un 700% y un 40% las llamadas de voz ayudando así a superar el distanciamiento social. El teletrabajo ha crecido de un 5% a un 32% y ha empujado a 4,5 millones de españoles a cambiar las mesas de oficina por las pantallas de plasma. La llegada del 5G es otro de los grandes protagonistas del 2020, su…

    Leer más

    Más contenidos

    Parricidios, filicidios e infanticidios en España

    septiembre 1, 2021

    Delitos cometidos por la tercera edad

    diciembre 1, 2017

    Las bandas latinas se diversifican en Internet

    abril 17, 2017
  • Sociedad

    La reputación digital de pueblos y municipios por el Covid19

    1 de cada 4 municipios españoles ya tiene al menos 1 noticia negativa indexada en las primeras posiciones de Google. Las más de 300 noticias diarias sobre la pandemia salpican la reputación digital de la marca España y la de 2.000 municipios españoles según el OEI  Son los efectos colaterales de la pandemia, no aparecen en las estadísticas sanitarias, pero se reflejan a diario en el escaparate más grande del mundo. Más de 300 noticias diarias salpican la reputación digital de ciudades como Madrid, Málaga, Sevilla, Córdoba, o comunidades como Galicia, Cataluña, Madrid, Aragón, Castilla León, Asturias o Baleares. Los continuos rebrotes, las alarmas sanitarias o los tests PCR acaban…

    Leer más

    Más contenidos

    Netópatas y asesinos en serie en apps de citas

    mayo 6, 2022

    La moderna ciberdelincuencia toma el control del coronavirus en Internet

    febrero 26, 2020

    Robo de maletas en verano

    agosto 5, 2022
  • Sociedad

    Infodemia y ciberdelitos en la actual crisis sanitaria

    ¿Quién hay detrás de los bulos enviados a los españoles? ¿Cómo funciona el marketing de las falsas informaciones? ¿cuál es el perfil delictivo de sus autores? Intentos de hackeo a sistemas informáticos de hospitales, bulos propagados a través de WhatsApp o mensajes que infectan miles de terminales móviles entre las prácticas más frecuentes La infodemia es una “epidemia” de información falsa, la OMS ya alertó sobre su existencia e indicó que puede complicar las tareas de los equipos sanitarios. Se trata de un tsunami de información falsa capaz de penetrar en el interior de millones de hogares algo que ya sucedió durante la crisis del Ébola en el 2014. Durante los últimos años…

    Leer más

    Más contenidos

    La publicación de 3.500 documentos del FBI y la CIA disparan el interés por la muerte de Kennedy

    octubre 24, 2017

    El crimen de Godella reabre el debate en torno a los infanticidios en España

    marzo 21, 2019

    El Covid19 condiciona los sucesos más destacados del año

    diciembre 31, 2020
  • Ciberdelitos,  Criminologia,  Sociedad

    Hacktivismo digital en la reacción a la sentencia

    COMUNICADO DE PRENSA / RESUMEN BREVE / 21OCT2019 / 9:30am EL HACKTIVISMO DIGITAL SE APODERA DEL SOBERANISMO / ¿Cómo funcionan las apps de los protestantes? ¿qué es el hacktivismo digital? ¿Por qué la Guardia Civil no puede intervenir Telegram? ¿Cómo se investiga a los hacktivistas? ¿Qué es el retroshare? ¿Qué son los Anonymous Cataluña y como funcionan los sistemas de información cifrada entre manifestantes? Francisco Canals, periodista experto en sucesos y ciberdelitos nos explica cómo funcionan estas apps, su origen y la dificultad policial para monitorizar las informaciones. Apps para organizar marchas violentas, gestionar los flujos de activistas, geolocalizarse en el mapa y coordinar a los protestantes por barrios o…

    Leer más

    Más contenidos

    Prolifera el mercado de las conductas académicamente fraudulentas

    septiembre 13, 2016

    La pesadilla de no morir en Internet

    octubre 30, 2019

    Antenas camufladas #NO

    abril 21, 2016
  • Sociedad

    Blanca Fernández Ochoa

    Resumen breve / Más info tel prensa Google Maps y las herramientas digitales para la localización de Blanca Fernández Ochoa ¿Como funcionan los acuerdos entre Google Maps y entes públicos para la búsqueda de personas en paradero desconocido? ¿Cuáles son las herramientas digitales usadas para recabar información sobre desapariciones de alto riesgo? No es ningún secreto que Blanca Fernández Ochoa era “poco amiga” de las nuevas tecnologías. Sin señal de móvil ni uso de tarjetas bancarias Blanca se escapa a todos los arquetipos de investigación tecnológica al no poder ser geolocalizada ni disponer de trazabilidad bancaria. Pero el comportamiento de un desaparecido deja un rastro en las redes sociales. El…

    Leer más

    Más contenidos

    ¿Dónde se cometen más infracciones penales?

    enero 19, 2017

    Fraudes y estafas más activas en San Valentín

    febrero 13, 2019

    ¿Cómo se espían los terminales de los altos cargos en España?

    mayo 4, 2022
  • Sociedad

    Picaresca académica en la selectividad

    Artilugios electrónicos para copiar en exámenes, pinganillos con control remoto, compra de trabajos académicos o relojes inteligentes. Las conductas académicamente deshonestas se intensifican ante la llegada de la selectividad afirma Francisco Canals, periodista especializado en sucesos y ciberdelitos La picaresca en las aulas prolifera de la mano de los avances tecnológicos, el uso generalizado de Internet, el bluetooth, las app o los Smartphones facilitan la proliferación de las conductas académicas deshonestas. Se trata de un fenómeno creciente que causa preocupación en escuelas, universidades y protagonistas del escenario educativo. Estas prácticas, son, además, difíciles de detectar debido al anonimato preponderante en Internet y a la discreción con la que se llevan…

    Leer más

    Más contenidos

    Mala fama digital de pueblos y municipios

    abril 1, 2016

    Pasaportes Covid falsos en plataformas online

    diciembre 22, 2021

    Criminales en serie españoles: El Mataviejas

    junio 5, 2020
  • Ciberdelitos,  Sociedad

    Detención de Assange y la revelación de secretos en Internet

    ¿Qué recorrido jurídico seguirá antes de su extradición? ¿Cuáles serán las reacciones de la comunidad hacktivista? ¿Supuso la reciente publicación de los secretos del Vaticano un detonante para su detención? Técnicos y expertos analizan la revelación de secretos y las distintas etapas de sus 2487 días de asilo. Reino Unido ha detenido a Assange, han pasado casi 7 años desde el 19 de junio de 2012 fecha en la que el defensor de la transparencia logró el asilo concedido por el presidente Correa. Su miedo a caer en las redes de EEUU y su periplo jurídico tras ser reclamado por la justicia sueca dieron paso a uno de los asilos…

    Leer más

    Más contenidos

    ¿Dónde se cometen más infracciones penales?

    enero 19, 2017

    Tu cámara te espía y tú no lo sabes

    abril 12, 2021

    El yihadismo electrónico se asienta en España

    mayo 23, 2017
  • Ciberdelitos,  Sin categoría,  Sociedad

    Fraudes y estafas más activas en San Valentín

    Jueves, 14 a las 11:45h / Resumen / breve / Imagenes, recursos y reportaje completo tel adjunto prensa / Fraudes y estafas más activas en San Valentín Con 1.460 millones de euros en ventas España ya se sitúa en el 7º país que más gasta en Europa. El 14% de todas las flores del año se venderán durante la jornada mientras que las apps para encontrar pareja aumentarán un 20% sus descargas. Virus estacionales, perfiles falsos en webs para encontrar pareja y supuestos chollos por whatsapp entre los fraudes más destacados El 14 de febrero es recomendable evitar que te engañen por Internet, los ciberdelincuentes aprovechan la gran demanda comercial…

    Leer más

    Más contenidos

    Infodemia y ciberdelitos en la actual crisis sanitaria

    abril 10, 2020

    ¿Se puede predecir un delito antes de que se cometa? El precrimen

    febrero 23, 2018

    Pasaportes Covid falsos en plataformas online

    diciembre 22, 2021
  • Ciberdelitos,  Sociedad,  Sucesos

    La vida digital del Rey del Cachopo

    Comunicado 26/11/2018 12:00am / Su perfiles y posts permiten reconstruir su vida durante los meses previos a su fuga. Técnicos y expertos analizan textos, imágenes y declaraciones del personaje más célebre del momento El caso del Rey del Cachopo irrumpió en la actualidad cuando el 13 de agosto su pareja, Heidi aparecía sin vida en una nave de Usera. El 4 de agosto era el último día en la que se la vio con vida. 24 horas más tarde un taxista llevaba a César y un pesado bulto hasta su nave industrial. Román tenía una cadena de restaurantes, era un hombre de éxito que abría locales y colgaba el cartel…

    Leer más

    Más contenidos

    La industria de las noticias falsas se instaura en España

    noviembre 13, 2017

    Hacktivismo digital en la reacción a la sentencia

    octubre 20, 2019

    Las 7 claves de la investigación del Crimen de Susqueda

    febrero 27, 2018
123

Artículos

  • Ene 30, 2023 ¿Debo tirar mi móvil a la basura una vez ya no lo utilizo?
  • Dic 28, 2022 Predicciones y tendencias de la ciberdelincuencia para el 2023
  • Nov 23, 2022 El 56% de los correos electrónicos de Spam del Black Friday son fraudes
  • Nov 16, 2022 Condenado un usuario de Facebook por insultos en su muro
  • Oct 28, 2022 El negocio de la muerte en Internet
  • Oct 20, 2022 Caso Boadilla del Monte / Delitos sexuales en la red
  • Oct 06, 2022 El temor a que se expanda la guerra de Rusia dispara la venta de productos destinados a la seguridad
  • Oct 03, 2022 Internet se consolida como medio organizativo para las bandas latinas en España