FRANCISCO CANALS

PERIODISTA ESPECIALIZADO EN FRAUDES, ESTAFAS Y CIBERDELITOS / WWW.FCANALS.COM / TELS 91 3804419 / 677028639

  • BIOGRAFÍA Y TRAYECTORIA
  • FOTOS
  • TVE1
  • LA CONTRA
  • LA SEXTA
  • 13TV
  • CUATRO
  • RUEDAS DE PRENSA
  • BIOGRAFÍA Y TRAYECTORIA
  • FOTOS
  • TVE1
  • LA CONTRA
  • LA SEXTA
  • 13TV
  • CUATRO
  • RUEDAS DE PRENSA

No Widgets found in the Sidebar Alt!

  • Sucesos

    Infanticidios en España, una realidad presente en nuestro país

    ¿Qué es un infanticidio activo y pasivo? ¿Qué es un parricidio? ¿Por qué España es propensa a este tipo de delitos? El asesinato del pequeño Gabriel Cruz, el caso Bretón, el Crimen de Moraña o el Caso Cesuras se convierten en el lado más oscuro de la crónica negra de nuestro país Terminar con la vida de un niño es una práctica cruel situada en el lado más extremo de las conductas criminales. Los últimos 20 años se han llenado de casos similares al pequeño Gabriel, sucesos que nos recuerdan que los infanticidios no son un hecho aislado y que se reproducen con cierta periodicidad afirma Francisco Canals, periodista especializado…

    Leer más

    Más contenidos

    Condenado un usuario de Facebook por insultos en su muro

    noviembre 16, 2022

    Espionaje en Google Maps

    septiembre 23, 2019

    Whatsapp, facebook y telefonía, armas logísticas para la precampaña

    abril 2, 2019
  • Sucesos

    Las 7 claves de la investigación del Crimen de Susqueda

    El detenido por la muerte de Marc y Paula (23 y 21) planeaba huir en un vuelo a Colombia. Francisco Canals, periodista de sucesos nos habla de las claves de la investigación pericial y tecnológica en torno al Crimen de Susqueda Marc y Paula, desaparecían el pasado 24 de agosto, la pareja del Maresme tenía previsto acampar durante dos días en el Pantano de Susqueda. Se trasladaron con su coche Opel Zafira de color azul y un kayak. Un mes más tarde sus cadáveres eran localizados en el fondo del pantano; presentaban heridas de bala y signos de violencia. Alguien los había maniatado y arrojado al agua con la ayuda…

    Leer más

    Más contenidos

    Los algoritmos del engaño, así te manipulan las aerolíneas

    febrero 14, 2020

    La moderna ciberdelincuencia toma el control del coronavirus en Internet

    febrero 26, 2020

    Netópatas y asesinos en serie en apps de citas

    mayo 6, 2022
  • Ciberdelitos,  Sin categoría,  Sociedad,  Sucesos

    La industria de las noticias falsas se instaura en España

      ¿Cómo se inoculan las fake news? Compra de retweets y comentarios automatizados, venta de trending topics, envío masivo de whatsapps y rostros falsos utilizados en redes sociales aumentan su mercado de clientes en España. En la red ya existen unos 500 medios de comunicación zombies y 32 millones de perfiles falsos en twitter La lucha por la opinión pública y la creciente demanda por el dominio de la información han impulsado la existencia de toda una “oscura industria” en la que no faltan herramientas para difundir falsas informaciones. Las noticias son un bien muy preciado, permiten legitimar decisiones y conseguir repercusión por esa razón la inoculación de las fake…

    Leer más

    Más contenidos

    La extraña desaparición de Paco Molina

    octubre 20, 2017

    Caso Boadilla del Monte / Delitos sexuales en la red

    octubre 20, 2022

    El fraude de Nadia Nerea dispara el temor ante la existencia de estafas y fraudes en época navideña

    diciembre 6, 2016
  • Sucesos

    La aplicación del 155 desata el hacktivismo y el bloqueo de sitios web

    Se intensifican los ataques de denegación de servicio contra empresas y entes gubernamentales. La web del PP, el Ministerio de Economía, Fomento, foros de la Policía, la Comunidad de Madrid o la Fundación Francisco Franco entre las primeras víctimas. El choque de trenes institucional por el 155 impulsa la virulencia hacktivista cuya actividad se focalizará en otros entes públicos durante los próximos días La concepción de un ciberespacio propio como territorio de influencia no ha pasado por alto ni al gobierno de Rajoy ni al de Puigdemont quienes han impulsado estructuras gubernamentales orientadas a la defensa del ciberespacio como espacio de poder. En España se creó el Mando Conjunto de…

    Leer más

    Más contenidos

    Fábricas de diplomas, másters y empresas de trabajos académicos en Internet

    abril 4, 2018

    Picaresca hotelera en Semana Santa

    abril 1, 2015

    Se cumplen 40 años de la era quinqui en España

    septiembre 21, 2018
  • Sucesos

    Defensa del consumidor reportajes

    Para más datos e info ampliada (Francisco Canals) periodista especializado en sucesos, fraudes, estafas y ciberdelitos Consumir un producto y devolverlo al fabricante dentro del periodo legal de devolución; hoteles amenazados por reviews o comentarios de clientes en Internet; trucos de reclamadores expertos en bares y restaurantes. Los reclamadores expertos constituyen una de las grandes preocupaciones de comercios y proveedores; su astucia y conocimiento de la letra pequeña de la legislación les permite disfrutar gratuitamente de bienes y servicios todo en un país, España, con larga tradición en materia de picaresca de la reclamación. Los hoteles son uno de los grandes afectados por estas malas prácticas; el temor a sufrir…

    Leer más

    Más contenidos

    El Síndrome del día después

    octubre 11, 2017

    Lucky Luciano

    enero 9, 2018

    España se consolida como escenario logístico para la evasión fiscal

    septiembre 29, 2022
  • Sucesos

    El año 2016 se despide como uno de los más activos en materia de sucesos

    La desaparición de Diana Quer, el fraude de las donaciones al padre de Nadia Nerea y los atentados de Niza, Berlín o Bruselas entre los sucesos que más han conmovido a la opinión pública El año 2016 da para mucho y se despide con un gran entresijo de sucesos y acontecimientos vinculados a las ciencias criminológicas: la oleada de atentados terroristas perpetrados por el Estado Islámico, la violación múltiple de la Manada durante los Sanfermines; los 65 investigados por las tarjetas black o el escándalo de los Papeles de Panamá ya se han situado en la agenda de los acontecimientos con más repercusión de los últimos doce meses. Pero si…

    Leer más

    Más contenidos

    Netópatas y asesinos en serie en apps de citas

    mayo 6, 2022

    Antenas camufladas

    febrero 21, 2017

    El valor de la autopsia tecnológica del caso Pablo Sierra

    diciembre 17, 2021
  • Sucesos

    El fraude de Nadia Nerea dispara el temor ante la existencia de estafas y fraudes en época navideña

    Niños con enfermedades terminales, falsas notificaciones en loterías y apuestas, cadenas solidarias a través de whatsapp u ONG’s fraudulentas entre los principales fraudes estacionales Aunque suene a tópico la Navidad es una época marcada por la benevolencia y es durante estos días cuando se multiplica el número de campañas, donaciones y llamadas masivas para lograr un fin social. Se trata de una “moda estacional” en la que influyen factores religiosos y culturales pero también publicitarios y sociológicos. Ayudar a ancianos, refugiados o víctimas de catástrofes se convierte en una prioridad en la que no faltan famosos que prestan su imagen para buenas causas. La salud tampoco queda atrás, cada año…

    Leer más

    Más contenidos

    Protegido: La industria de la infidelidad se asienta en España” afirma Francisco Canals

    abril 3, 2017

    Espionaje en Google Maps

    septiembre 23, 2019

    Crece el hacktivismo digital entre Rusia y los países de la UE

    febrero 28, 2022
  • Sucesos

    ¿Cómo se busca en el mapa a una persona desaparecida como Diana Quer

      ¿cuáles son los métodos más usados por la Policía en esta fase más avanzada de la investigación? ¿cómo se busca en el terreno a una desaparecida como Diana Quer? ¿Cómo funciona un protocolo técnico de búsqueda? ¿Qué profesionales y elementos técnicos intervienen? ¿Qué es la ley del círculo y la ley de creación de perfiles? Buscar a un desaparecido/a es una de las tareas más complejas a las que un investigador debe hacer frente. Se trata de un proceso multidisciplinar en el que no faltan profesionales de muy distintos ámbitos tales como criminólogos, policías, entomólogos, expertos en adiestramiento canino, técnicos en arqueología forense, expertos en radares y geofísica profesionales…

    Leer más

    Más contenidos

    Las 10 claves en la ciberinvestigación de Diana Quer

    septiembre 5, 2016

    Google Maps, WhatsApp y el teléfono móvil en el cuerpo a cuerpo en Ucrania

    marzo 2, 2022

    Delitos cometidos por la tercera edad

    diciembre 1, 2017
  • Sucesos

    Prolifera el mercado de las conductas académicamente fraudulentas

    Fábricas de diplomas en Internet, artilugios tecnológicos destinados a copiar en clase, pinganillos con control remoto o fábricas de trabajos académicos proliferan en el mercado académico afirma Francisco Canals, periodista y autor del reportaje La picaresca en las aulas prolifera de la mano de los avances tecnológicos, el uso generalizado de Internet, el bluetooth, las app o los Smartphones facilita la proliferación de las conductas académicas deshonestas. Se trata de un fenómeno creciente que causa preocupación en escuelas, universidades y protagonistas del escenario educativo, estas prácticas, son, además, difíciles de detectar debido al anonimato preponderante en Internet y a la discrección con la que se llevan a cabo en todo…

    Leer más

    Más contenidos

    España país de crímenes intrafamiliares

    diciembre 20, 2017

    Los ciberdelitos más activos de Internet

    junio 7, 2023

    Tu cámara te espía y tú no lo sabes

    abril 12, 2021
  • Sucesos

    El Síndrome Postvacacional ya afecta al 60% de los españoles

    Estrés, irritabilidad, falta de concentración, dolores de cabeza, falta de apetito o cuadros de ansiedad entre los principales síntomas de la vuelta al mundo laboral Llega el mes de septiembre y con este la readaptación a la vida laboral: nuevos horarios, reuniones, obligaciones y un estilo de vida más estructurado dejan atrás una etapa de sol y playa provocando un cambio de vida no siempre fácil de gestionar. El Síndrome Postvacacional es también conocido como depresión postvacacional; se trata de un trastorno adaptativo y aunque no está reconocido como enfermedad por la OMS ya lo sufre 6 de cada 10 españoles. Organizaciones como la AIFCC (Asociación de Enfermería Familiar) afirman…

    Leer más

    Más contenidos

    Pasaportes Covid falsos en plataformas online

    diciembre 22, 2021

    La apnea del WhatsApp y el Síndrome de Google

    enero 29, 2021

    La cibervigilancia y el 21D

    diciembre 20, 2018
123

Artículos

  • Sep 07, 2023 Así funciona el oscuro negocio de la venta de Viagra en Internet
  • Sep 07, 2023 El hombre de los 576 DNI’s
  • Jul 06, 2023 Picaresca hotelera y robo de amenities en hoteles durante el verano
  • Jul 02, 2023 Simpas y reclamadores expertos durante el verano en España
  • Jun 30, 2023 ¿Qué es la criptocriminalidad?
  • Jun 28, 2023 Robo de maletas en verano
  • Jun 27, 2023 Predicciones y tendencias de la ciberdelincuencia para el 2023
  • Jun 23, 2023 Candidatos políticos y campañas negativas