Sin categoría

Vulnerabilidades de las marcas en Internet

El Siglo XXI y la Sociedad de la Información han generado beneficios y oportunidades de negocio para todos aquellas empresas que han impulsado su presencia en los medios de comunicación. Pero sin duda los medios, Internet y la prensa escrita constituyen un arma de doble filo, cuyo potencial y peligrosidad debe ser tenida en cuenta por responsables y protagonistas de la gestión de la comunicación. Muchos son los casos en los que una empresa es víctima de noticias negativas generadas por espacios de prensa, radio o Internet y cuya existencia puede llegar a convertirse en un estigma para la marca que los padece.

En Periodistas Reunidos tenemos muy claros los límites de la información y cuidamos con precisión cada contenido para que no constituya una nueva vulnerabilidad hacia la marca o sus productos.

En Periodistas Reunidos disponemos de una amplia experiencia en el trato de distintas vulnerabilidades que clasificamos y enumeramos a continuación:

Phishing, robo y ocupación de perfiles en redes sociales.
Injurias y difamaciones en blogs o foros de opinión.
Typosquatting y/o clonación de sitios web propiedad de la marca.
Fuga de informaciones y revelación de secretos en los medios.
Publicación no autorizada de información sensible de la empresa.
Existencia de noticias perjudiciales.
Nuestro gabinete de prensa impulsa e implementa estrategias destinadas a evitar los efectos perjudiciales de campañas de prensa negativas. Publicamos contenidos que den respuesta inmediata a los ataques reputaciones de su competencia y oficializamos las voces y las fuentes para potenciar su imagen ante las audiencias

Tags: marcas vulnerables, puntos debiles marcas en internet, vulnerabilidades marcas