Khashoggi, de 60 años vivía exiliado en EEUU, entre sus familiares, un médico de la familia real o una famosa escritora. Jamal Khashoggi, periodista árabe crítico con el régimen saudí, entró en el consulado de su país para realizar unos trámites. Fue la última vez que se le vio con vida. Ahora ya se sabe que fue asesinado en ese mismo lugar, aunque aún se desconoce el paradero del cuerpo. Sin embargo, gracias a varios medios turcos, han empezado a descubrirse los detalles del crimen. Y cuanto más se conoce de la historia, más sórdida se vuelve. Jamal Khashoggi se dirigió al consulado saudí el martes día 2 de octubre,…
-
-
Arrancan las campañas contra la investidura de Trump
Casi un millón de personas podrían llegar a la capital de EEUU el próximo 20 de enero. La recta final ante la investidura dispara el número de campañas dentro y fuera de Internet en lo que ya promete ser la toma de posesión más polémica de las últimas décadas. Todo está ya preparado para la toma de investidura del dirigente político más controvertido: 20.000 policías, 7.800 soldados y más de 500 enviados especiales llegados desde medios extranjeros cubrirán un evento seguido por millones de telespectadores en todo el mundo. Plataformas como Twitter o Youtube no se quedan atrás y ya han anunciado que retransmitirán el evento en directo. El motivo…
-
La muerte de Rita Barberá reabre el debate en torno a la Pena del Telediario
El 50% de los políticos españoles ya sufren contenidos perjudiciales en noticias, Internet o medios de comunicación. El fallecimiento de la dirigente valenciana reabre el dolor en relación a la existencia de tuits denigrantes en torno a su muerte o la utilización de blogs y foros como herramienta para el descrédito Los políticos ya se han convertido en el colectivo profesional más vilipendiado de la sociedad. Según la consultora Identidad Política dirigida por el periodista español Francisco Canals el 50% de los políticos españoles sufre un mínimo de un contenido o noticia perjudicial indexada en el Top 10 de Google. Se trata de un problema emergente fruto de la actual…
-
10 razones por las que Trump no será un mal presidente
La victoria de Donald Trump reaviva temores escondidos, la construcción de un lobbie mundial anti-Trump impulsa una polarización entorno al auge de esta figura política. El periodista Francisco Canals desdramatiza la elección de Trump a través de argumentos Desde que Donald Trump ganó las elecciones se ha desencadenado un “tsunami” de protestas y movilizaciones de repulsa; la sensación de que no hay nada positivo entorno a la figura de este líder se ha instaurado en todos los estratos de la sociedad dando paso al presidente más polarizado de la historia reciente, pero ¿qué hay de cierto entorno al auge de este nuevo dirigente? Su perfil de “outsider” o político no…