FRANCISCO CANALS

F.CANALS PERIODISTA / WWW.FCANALS.COM / TELS 91 3804419 / 677028639

  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • MONJAS BELORADO
  • TVE1
  • LA CONTRA
  • LA SEXTA
  • 13TV
  • CUATRO
  • BIOGRAFÍA
  • FOTOS
  • MONJAS BELORADO
  • TVE1
  • LA CONTRA
  • LA SEXTA
  • 13TV
  • CUATRO

No Widgets found in the Sidebar Alt!

  • Ciberdelitos,  Sin categoría

    El fraude de la llamada perdida

    La estafa conocida como Wangiri que en japonés significa “un toque y corte” ya tiene en España a uno de sus objetivos cibernéticos. Los números más peligrosos son los que empiezan por 233, 244, 234 y 235 afirma Francisco Canals, periodista especializado en sucesos y ciberdelitos. Son las 4:15 de la madrugada cuando suena una llamada perdida en el teléfono móvil, es el prefijo de un país de Europa del Este que deja estupefacto al ciudadano quien decide devolver la llamada. El número no puede ser reconocido de inmediato ya que a menudo tiene una numeración más larga de lo normal. Es el fraude de la llamada perdida, una estafa…

    Leer más

    Más contenidos

    La desconexión digital del padre de las niñas de Tenerife

    mayo 7, 2021

    Pasaportes Covid falsos en plataformas online

    diciembre 22, 2021

    Videos Monjas de Belorado

    marzo 19, 2025
  • Ciberdelitos

    Los delitos del futuro en España

    Robos con drones en la vía pública, sustracción de audios y conversaciones del teléfono móvil, ciberviolencia de género y delitos relacionados con el auge del teletrabajo entre las principales ciberamenazas Los ciberdelitos han aumentado un 600% durante la pandemia, las restricciones a la movilidad y el aumento del teletrabajo hasta un 35% han generado nuevas vulnerabilidades. Son los delitos del futuro, afirma Francisco Canals, periodista especializado en sucesos. Los robos con drones en espacios públicos constituyen una primera vulnerabilidad, son fáciles y baratos de adquirir y permiten aumentar la logística delictiva, facilitan los robos en viviendas y espacios abiertos o la adquisición de imágenes previas a un hecho delictivo. El…

    Leer más

    Más contenidos

    Candidatos políticos y campañas negativas

    junio 23, 2022

    5 de febrero / Ciberdelitos / Día de la Internet Segura

    febrero 5, 2019

    Fraudes en caridad y donaciones en el conflicto de la guerra en Ucrania

    marzo 24, 2022
  • Ciberdelitos

    Tu cámara te espía y tú no lo sabes

    Crece el número de espacios dedicados a publicar fotos y vídeos robados a través de webcams hackeadas. “Tu cámara te espía y tú no lo sabes” afirma Francisco Canals, periodista especializado en sucesos y ciberdelitos En España existen unos 150 millones de ordenadores, además de dos teléfonos móviles por cada habitante o lo que es lo mismo: centenares de miles de cámaras potencialmente intervenidas. Es el “espionaje doméstico”, una práctica en auge y que lleva a centenares de usuarios a robar y publicar imágenes con contenido sexual; información de la vida privada y fotos “robadas” en el contexto de sesiones Skype. Los hackers publican estas imágenes y a los usuarios…

    Leer más

    Más contenidos

    ¿Cómo se espían los terminales de los altos cargos en España?

    mayo 4, 2022

    La venta a gran escala de asistentes de voz abre nuevas vulnerabilidades en el terreno ciberdelictivo

    enero 2, 2019

    Mala fama digital de pueblos y municipios

    abril 1, 2016
  • Ciberdelitos

    Resumen del año 2021 de los ciberdelitos en España

    La caída de WhatsApp, el aumento de un 600% en la actividad ciber delictiva, la ciber violencia de género y los fraudes en criptomonedas entre las vulnerabilidades más destacadas del 2021 El 2021 ha sido un año muy vinculado al aumento de la ciberdelincuencia, la pandemia y el crecimiento del teletrabajo han disparado el número de datos económicos en circulación multiplicando así el interés de los ciberdelincuentes. En octubre conocíamos la caída de WhatsApp, Facebook e Instagram demostrando que las grandes plataformas no están exentas de vulnerabilidades a gran escala. Las criptomonedas han sido otra de las grandes protagonistas, su popularidad ha crecido exponencialmente al mismo tiempo que el número…

    Leer más

    Más contenidos

    Claves para entender la muerte de Jamal Khashoggi

    octubre 19, 2018

    ¿Cómo se busca en el mapa a una persona desaparecida como Diana Quer

    diciembre 1, 2016

    España país de crímenes intrafamiliares

    diciembre 20, 2017
  • Ciberdelitos

    La geolocalización móvil y la cibervigilancia sanitaria

    El Observatorio Español de Internet cree que España intensificará las medidas de cibervigilancia ante un escenario en el que la falta de una vacuna y las posibles reinfecciones empujan a replantear medidas tecnológicas similares a las de China, Irán o Corea del Sur. La OMS ya advierte a España que las medidas de confinamiento no son suficientes para controlar el Covid19 La geolocalización móvil no es nueva y ya fue utilizada en el 2019 por el INE con fines estadísticos pudiendo observar los movimientos pendulares de la población en el mapa. Las grandes operadoras la utilizan para geolocalizarnos y la industria publicitaria recurre a ella para enviarnos mensajes comerciales según nuestra posición…

    Leer más

    Más contenidos

    Resumen del año 2021 de los ciberdelitos en España

    diciembre 29, 2020

    La industria de las noticias falsas se instaura en España

    noviembre 13, 2017

    Internet vive su mayor tensión histórica con la Guerra Fría 2.0 que ya enfrenta a Rusia con Occidente

    marzo 11, 2022
  • Ciberdelitos

    La moderna ciberdelincuencia toma el control del coronavirus en Internet

    La red se llena de centenares de productos y empresas que buscan beneficio rápido. Farmacias online fraudulentas, filtros de aire, gafas anti salpicadura, tests de detección, libros sobre el virus y medicinas que engañan al consumidor El miedo colectivo al virus se expande por la red y la telefonía móvil, la moderna ciberdelincuencia aprovecha acontecimientos internacionales que se reflejan en una gran demanda que el virus experimenta en la red. En Italia ya se han detectado estafas a personas mayores a quienes se les robaba a domicilio simulando ser agentes de la autoridad pública. Pero es en la red donde se concentran los mayores niveles de fraude. Geles desinfectantes, kits anti-contagio,…

    Leer más

    Más contenidos

    Crímenes desvelados por Google

    mayo 22, 2018

    Internet vive su mayor tensión histórica con la Guerra Fría 2.0 que ya enfrenta a Rusia con Occidente

    marzo 11, 2022

    La geolocalización móvil y la cibervigilancia sanitaria

    abril 16, 2020
  • Ciberdelitos

    La pesadilla de no morir en Internet

    COMUNICADO DE PRENSA / RESUMEN BREVE / 30OCT y 31OCT2019 / 9:30am DIFUNTOS DIGITALES / IMÁGENES Y RECURSOS TEL PRENSA CONTENIDO RESUMEN / FUENTE PERIODISTAS REUNIDOS / INFO AMPLIADA TEL PRENSA 913804419 ¿Cómo se borra una cuenta de Facebook si fallece su titular? ¿Qué hacer cuando el nombre del difunto aún arroja resultados activos en los motores de búsqueda? ¿Cómo contempla la legislación española el derecho al olvido en la red? ¿Pueden los familiares acceder al correo de un fallecido? En España proliferan servicios de borrado de huella digital para sobrellevar el duelo de las familias afirma Francisco Canals, director en Periodistas Reunidos. Tan solo en Facebook existen más de…

    Leer más

    Más contenidos

    El fraude de la llamada perdida

    septiembre 1, 2021

    Las Monjas de Belorado y la música

    enero 9, 2025

    Las bandas latinas repuntan su actividad en España

    septiembre 22, 2018
  • Ciberdelitos,  Criminologia,  Sociedad

    Hacktivismo digital en la reacción a la sentencia

    COMUNICADO DE PRENSA / RESUMEN BREVE / 21OCT2019 / 9:30am EL HACKTIVISMO DIGITAL SE APODERA DEL SOBERANISMO / ¿Cómo funcionan las apps de los protestantes? ¿qué es el hacktivismo digital? ¿Por qué la Guardia Civil no puede intervenir Telegram? ¿Cómo se investiga a los hacktivistas? ¿Qué es el retroshare? ¿Qué son los Anonymous Cataluña y como funcionan los sistemas de información cifrada entre manifestantes? Francisco Canals, periodista experto en sucesos y ciberdelitos nos explica cómo funcionan estas apps, su origen y la dificultad policial para monitorizar las informaciones. Apps para organizar marchas violentas, gestionar los flujos de activistas, geolocalizarse en el mapa y coordinar a los protestantes por barrios o…

    Leer más

    Más contenidos

    El crimen de Godella reabre el debate en torno a los infanticidios en España

    marzo 21, 2019

    La factura global del cibercrimen alcanzará los 8 billones de dólares en 2023

    junio 22, 2023

    El yihadismo electrónico se asienta en España

    mayo 23, 2017
  • Ciberdelitos

    Espionaje en Google Maps

    COMUNICADO DE PRENSA / RESUMEN CONTENIDO 23.9.2019 ESPIONAJE EN GOOGLE MAPS MAPS PARA LA DETECCIÓN DE SIGNOS DE RIQUEZA EXTERNA EN ESPAÑA / DETECCIÓN DE PLANTACIONES ILEGALES DE ESTUPEFACIENTES, LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL Y LAS OBRAS IRREGULARES EN ESPAÑA Imágenes consultar con prensa tel adjunto FUENTE: FRANCISCO CANALS Ya en el año 2014 Edward Snowden reveló que Google Maps forma parte del entramado mundial de vigilancia, Maps es utilizado por la NSA estadounidense y decenas de agencias de inteligencia quienes a diario interceptan y monitorizan millones de búsquedas. Maps nació el 8 de febrero de 2005, su propietario es Google, y es un servidor de aplicaciones de mapas con…

    Leer más

    Más contenidos

    Restaurante de clausura de las Monjas de Belorado

    enero 9, 2025

    El Síndrome del día después

    octubre 11, 2017

    Asesinas en serie, casos mediáticos

    marzo 18, 2018
  • Ciberdelitos,  Sociedad

    Detención de Assange y la revelación de secretos en Internet

    ¿Qué recorrido jurídico seguirá antes de su extradición? ¿Cuáles serán las reacciones de la comunidad hacktivista? ¿Supuso la reciente publicación de los secretos del Vaticano un detonante para su detención? Técnicos y expertos analizan la revelación de secretos y las distintas etapas de sus 2487 días de asilo. Reino Unido ha detenido a Assange, han pasado casi 7 años desde el 19 de junio de 2012 fecha en la que el defensor de la transparencia logró el asilo concedido por el presidente Correa. Su miedo a caer en las redes de EEUU y su periplo jurídico tras ser reclamado por la justicia sueca dieron paso a uno de los asilos…

    Leer más

    Más contenidos

    Las claves de la investigación de las niñas de Tenerife

    abril 30, 2021

    El peligroso juego de la Ballena azul irrumpe en España

    abril 28, 2017

    ¿Cómo te espía Google Maps?

    mayo 13, 2022
12345

Artículos

  • Jun 23, 2025 Defensa del consumidor, fraudes y estafas
  • Jun 21, 2025 Programa Fiesta Tele5
  • Jun 18, 2025 Francisco Canals en Equipo de Investigación
  • Jun 05, 2025 Equipo de investigación, España país de sinpas
  • Mar 20, 2025 Sor Israel nos muestra la Iglesia del Monasterio de Belorado
  • Mar 19, 2025 Videos Monjas de Belorado
  • Feb 21, 2025 Entrevista a las monjas en el carrito de golf del convento
  • Feb 09, 2025 Intervención en el plató de Código 10