FRANCISCO CANALS

PERIODISTA ESPECIALIZADO EN FRAUDES, ESTAFAS Y CIBERDELITOS / WWW.FCANALS.COM / TELS 91 3804419 / 93 3248203

  • BIOGRAFÍA Y TRAYECTORIA
  • FOTOS
  • TVE1
  • LA CONTRA
  • LA SEXTA
  • 13TV
  • RUEDAS DE PRENSA
  • BIOGRAFÍA Y TRAYECTORIA
  • FOTOS
  • TVE1
  • LA CONTRA
  • LA SEXTA
  • 13TV
  • RUEDAS DE PRENSA

No Widgets found in the Sidebar Alt!

  • Ciberdelitos

    Internet, escenario logístico para la evasión fiscal

    ¿Por qué Internet tiene un papel tan fundamental en casos como los Papeles de Pandora? ¿Qué son los dispositivos de borrado y no retorno? ¿Qué es el software de doble uso y como se compra en España? La red se consolida como un gran mercado subterráneo de proveedores de malas prácticas fiscales El perfil del delincuente económico en España corresponde al de un hombre de mediana edad con cierta formación y en la cúspide de su carrera. Son delincuentes integrados, tienen familia y un nivel estable de relaciones sociales. Desarrollan carreras delictivas de largo plazo ya que su transnacionalidad entorpece las investigaciones a menudo lentas y selectivas al necesitar amplias…

    Leer más

    Más contenidos

    Campaña reportajes fraudes verano

    junio 20, 2019

    Claves para entender la muerte de Jamal Khashoggi

    octubre 19, 2018

    Tu cámara te espía y tú no lo sabes

    abril 12, 2021
  • Ciberdelitos,  Sin categoría

    El fraude de la llamada perdida

    La estafa conocida como Wangiri que en japonés significa “un toque y corte” ya tiene en España a uno de sus objetivos cibernéticos. Los números más peligrosos son los que empiezan por 233, 244, 234 y 235 afirma Francisco Canals, periodista especializado en sucesos y ciberdelitos. Son las 4:15 de la madrugada cuando suena una llamada perdida en el teléfono móvil, es el prefijo de un país de Europa del Este que deja estupefacto al ciudadano quien decide devolver la llamada. El número no puede ser reconocido de inmediato ya que a menudo tiene una numeración más larga de lo normal. Es el fraude de la llamada perdida, una estafa…

    Leer más

    Más contenidos

    Las 10 claves en la ciberinvestigación de Diana Quer

    septiembre 5, 2016

    Delitos sexuales en Internet

    junio 22, 2022

    Una violación cada 8 horas en España

    febrero 9, 2017
  • Ciberdelitos

    Los delitos del futuro en España

    Robos con drones en la vía pública, sustracción de audios y conversaciones del teléfono móvil, ciberviolencia de género y delitos relacionados con el auge del teletrabajo entre las principales ciberamenazas Los ciberdelitos han aumentado un 600% durante la pandemia, las restricciones a la movilidad y el aumento del teletrabajo hasta un 35% han generado nuevas vulnerabilidades. Son los delitos del futuro, afirma Francisco Canals, periodista especializado en sucesos. Los robos con drones en espacios públicos constituyen una primera vulnerabilidad, son fáciles y baratos de adquirir y permiten aumentar la logística delictiva, facilitan los robos en viviendas y espacios abiertos o la adquisición de imágenes previas a un hecho delictivo. El…

    Leer más

    Más contenidos

    Las 7 claves de la investigación del Crimen de Susqueda

    febrero 27, 2018

    Diccionario de Delitos Cibernéticos

    octubre 2, 2018

    Delitos sexuales en Internet

    junio 22, 2022
  • Ciberdelitos

    Tu cámara te espía y tú no lo sabes

    Crece el número de espacios dedicados a publicar fotos y vídeos robados a través de webcams hackeadas. “Tu cámara te espía y tú no lo sabes” afirma Francisco Canals, periodista especializado en sucesos y ciberdelitos En España existen unos 150 millones de ordenadores, además de dos teléfonos móviles por cada habitante o lo que es lo mismo: centenares de miles de cámaras potencialmente intervenidas. Es el “espionaje doméstico”, una práctica en auge y que lleva a centenares de usuarios a robar y publicar imágenes con contenido sexual; información de la vida privada y fotos “robadas” en el contexto de sesiones Skype. Los hackers publican estas imágenes y a los usuarios…

    Leer más

    Más contenidos

    El Rey del Cachopo, el seductor de las 7 vidas

    noviembre 21, 2018

    Detención de Assange y la revelación de secretos en Internet

    abril 11, 2019

    10 razones por las que Trump no será un mal presidente

    noviembre 22, 2016
  • Ciberdelitos

    Resumen del año 2021 de los ciberdelitos en España

    La caída de WhatsApp, el aumento de un 600% en la actividad ciber delictiva, la ciber violencia de género y los fraudes en criptomonedas entre las vulnerabilidades más destacadas del 2021 El 2021 ha sido un año muy vinculado al aumento de la ciberdelincuencia, la pandemia y el crecimiento del teletrabajo han disparado el número de datos económicos en circulación multiplicando así el interés de los ciberdelincuentes. En octubre conocíamos la caída de WhatsApp, Facebook e Instagram demostrando que las grandes plataformas no están exentas de vulnerabilidades a gran escala. Las criptomonedas han sido otra de las grandes protagonistas, su popularidad ha crecido exponencialmente al mismo tiempo que el número…

    Leer más

    Más contenidos

    Asesinas en serie, casos mediáticos

    marzo 18, 2018

    Las 10 claves en la ciberinvestigación de Diana Quer

    septiembre 5, 2016

    La reputación digital de pueblos y municipios por el Covid19

    septiembre 18, 2020
  • Ciberdelitos

    La geolocalización móvil y la cibervigilancia sanitaria

    El Observatorio Español de Internet cree que España intensificará las medidas de cibervigilancia ante un escenario en el que la falta de una vacuna y las posibles reinfecciones empujan a replantear medidas tecnológicas similares a las de China, Irán o Corea del Sur. La OMS ya advierte a España que las medidas de confinamiento no son suficientes para controlar el Covid19 La geolocalización móvil no es nueva y ya fue utilizada en el 2019 por el INE con fines estadísticos pudiendo observar los movimientos pendulares de la población en el mapa. Las grandes operadoras la utilizan para geolocalizarnos y la industria publicitaria recurre a ella para enviarnos mensajes comerciales según nuestra posición…

    Leer más

    Más contenidos

    El Síndrome Postvacacional ya afecta al 60% de los españoles

    septiembre 1, 2016

    ¿Cómo se busca en el mapa a una persona desaparecida como Diana Quer

    diciembre 1, 2016

    La reputación digital de pueblos y municipios por el Covid19

    septiembre 18, 2020
  • Ciberdelitos

    La moderna ciberdelincuencia toma el control del coronavirus en Internet

    La red se llena de centenares de productos y empresas que buscan beneficio rápido. Farmacias online fraudulentas, filtros de aire, gafas anti salpicadura, tests de detección, libros sobre el virus y medicinas que engañan al consumidor El miedo colectivo al virus se expande por la red y la telefonía móvil, la moderna ciberdelincuencia aprovecha acontecimientos internacionales que se reflejan en una gran demanda que el virus experimenta en la red. En Italia ya se han detectado estafas a personas mayores a quienes se les robaba a domicilio simulando ser agentes de la autoridad pública. Pero es en la red donde se concentran los mayores niveles de fraude. Geles desinfectantes, kits anti-contagio,…

    Leer más

    Más contenidos

    Las claves de la investigación de las niñas de Tenerife

    abril 30, 2021

    ¿Cómo se espían los terminales de los altos cargos en España?

    mayo 4, 2022

    Internet vive su mayor tensión histórica con la Guerra Fría 2.0 que ya enfrenta a Rusia con Occidente

    marzo 11, 2022
  • Ciberdelitos

    La pesadilla de no morir en Internet

    COMUNICADO DE PRENSA / RESUMEN BREVE / 30OCT y 31OCT2019 / 9:30am DIFUNTOS DIGITALES / IMÁGENES Y RECURSOS TEL PRENSA CONTENIDO RESUMEN / FUENTE PERIODISTAS REUNIDOS / INFO AMPLIADA TEL PRENSA 913804419 ¿Cómo se borra una cuenta de Facebook si fallece su titular? ¿Qué hacer cuando el nombre del difunto aún arroja resultados activos en los motores de búsqueda? ¿Cómo contempla la legislación española el derecho al olvido en la red? ¿Pueden los familiares acceder al correo de un fallecido? En España proliferan servicios de borrado de huella digital para sobrellevar el duelo de las familias afirma Francisco Canals, director en Periodistas Reunidos. Tan solo en Facebook existen más de…

    Leer más

    Más contenidos

    Jordi Casas, de profesional de la veterinaria a asesino en serie

    julio 8, 2017

    Crece la confrontación cibernética entre Rusia y Ucrania

    enero 26, 2022

    Río de Janeiro se convierte en la ciudad más cara del mundo

    agosto 5, 2016
  • Ciberdelitos,  Criminologia,  Sociedad

    Hacktivismo digital en la reacción a la sentencia

    COMUNICADO DE PRENSA / RESUMEN BREVE / 21OCT2019 / 9:30am EL HACKTIVISMO DIGITAL SE APODERA DEL SOBERANISMO / ¿Cómo funcionan las apps de los protestantes? ¿qué es el hacktivismo digital? ¿Por qué la Guardia Civil no puede intervenir Telegram? ¿Cómo se investiga a los hacktivistas? ¿Qué es el retroshare? ¿Qué son los Anonymous Cataluña y como funcionan los sistemas de información cifrada entre manifestantes? Francisco Canals, periodista experto en sucesos y ciberdelitos nos explica cómo funcionan estas apps, su origen y la dificultad policial para monitorizar las informaciones. Apps para organizar marchas violentas, gestionar los flujos de activistas, geolocalizarse en el mapa y coordinar a los protestantes por barrios o…

    Leer más

    Más contenidos

    Crece el tráfico de mensajes fraudulentos en whatsapp

    septiembre 17, 2016

    Google Maps, WhatsApp y el teléfono móvil en el cuerpo a cuerpo en Ucrania

    marzo 2, 2022

    5 de febrero / Ciberdelitos / Día de la Internet Segura

    febrero 5, 2019
  • Ciberdelitos

    Espionaje en Google Maps

    COMUNICADO DE PRENSA / RESUMEN CONTENIDO 23.9.2019 ESPIONAJE EN GOOGLE MAPS MAPS PARA LA DETECCIÓN DE SIGNOS DE RIQUEZA EXTERNA EN ESPAÑA / DETECCIÓN DE PLANTACIONES ILEGALES DE ESTUPEFACIENTES, LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL Y LAS OBRAS IRREGULARES EN ESPAÑA Imágenes consultar con prensa tel adjunto FUENTE: FRANCISCO CANALS Ya en el año 2014 Edward Snowden reveló que Google Maps forma parte del entramado mundial de vigilancia, Maps es utilizado por la NSA estadounidense y decenas de agencias de inteligencia quienes a diario interceptan y monitorizan millones de búsquedas. Maps nació el 8 de febrero de 2005, su propietario es Google, y es un servidor de aplicaciones de mapas con…

    Leer más

    Más contenidos

    España país de crímenes intrafamiliares

    diciembre 20, 2017

    ¿Por qué Pegasus no es la única herramienta de ciber espionaje gubernamental?

    mayo 2, 2022

    La publicación de 3.500 documentos del FBI y la CIA disparan el interés por la muerte de Kennedy

    octubre 24, 2017
12345

Artículos

  • Ago 05, 2022 Robo de maletas en verano
  • Jul 11, 2022 Simpas y reclamadores expertos durante el verano en España
  • Jul 06, 2022 Picaresca hotelera y robo de amenities en hoteles durante el verano
  • Jun 22, 2022 Delitos sexuales en Internet
  • Jun 10, 2022 Estafas mediante Bizum
  • May 27, 2022 30 móviles son robados cada hora en España
  • May 13, 2022 ¿Cómo te espía Google Maps?
  • May 06, 2022 Netópatas y asesinos en serie en apps de citas