FRANCISCO CANALS

PERIODISTA ESPECIALIZADO EN FRAUDES, ESTAFAS Y CIBERDELITOS / WWW.FCANALS.COM / TELS 91 3804419 / 677028639

  • BIOGRAFÍA Y TRAYECTORIA
  • FOTOS
  • TVE1
  • LA CONTRA
  • LA SEXTA
  • 13TV
  • CUATRO
  • RUEDAS DE PRENSA
  • BIOGRAFÍA Y TRAYECTORIA
  • FOTOS
  • TVE1
  • LA CONTRA
  • LA SEXTA
  • 13TV
  • CUATRO
  • RUEDAS DE PRENSA

No Widgets found in the Sidebar Alt!

  • Ciberdelitos

    ¿Qué es la criptocriminalidad?

    Los delitos que involucran el pago con criptomonedas alcanzan un coste de 20.100 millones de dólares en 2022 según un informe de Chainalysis El criptocrimen es la comisión de una actividad delictiva con el uso de criptomonedas como medio de cambio. La venta de drogas, el tráfico de armas, el lavado de dinero o el crimen organizado son criptocrimenes si en ellos interviene el pago de criptomonedas como factor de financiación. Cada vez hay más personas que se dedican a lavar criptomonedas. Se han convertido en un medio para financiar el terrorismo o el narcotráfico en todo el mundo. A estas prácticas hay que sumarle el robo de criptovalores entre…

    Leer más

    Más contenidos

    Los hoteles españoles en pie de guerra contra los reviews o comentarios en Internet

    marzo 26, 2016

    Las claves de la investigación de las niñas de Tenerife

    abril 30, 2021

    La venta a gran escala de asistentes de voz abre nuevas vulnerabilidades en el terreno ciberdelictivo

    enero 2, 2019
  • Ciberdelitos

    Predicciones y tendencias de la ciberdelincuencia para el 2023

    La ciberguerra, el robo de coches 3.0 o los atracos en el metaverso entre las vulnerabilidades más destacadas para el 2023 El 2022 ha sido el año de los escándalos por espionaje masivo. Las filtraciones del caso Pegasus conmocionaron a la opinión pública, cuando trascendió que todo tipo de cargos públicos habían sido espiados con esta tecnología de origen israelí. La ciberguerra es otra de las grandes protagonistas. El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha instaurado un escenario de ciberataques entre Rusia y occidente. Cibermercenarios, ciber espías y ataques a infraestructuras críticas tales como hospitales o entes públicos serán una constante que se prolongará durante todo el 2023 asegura…

    Leer más

    Más contenidos

    La extraña desaparición de Paco Molina

    octubre 20, 2017

    Antenas camufladas #NO

    abril 21, 2016

    Blanca Fernández Ochoa

    septiembre 2, 2019
  • Ciberdelitos

    Candidatos políticos y campañas negativas

    Las campañas constituyen un periodo sensible durante el que “se tensan las cuerdas del periodismo y la política” Abordar el fenómeno del periodismo de ataque en campaña es equivalente a aludir al tratamiento de la información y las vulnerabilidades que sufren los candidatos en el contexto de su exposición continuada ante los medios informativos. Los ataques de denigración en los medios digitales constituyen una de las “grandes cuentas pendientes” del periodismo contemporáneo, la publicación de noticias perjudiciales, la aparición de vídeos virales con información no deseada, la difusión de rumores o la publicación de titulares ofensivos son algunos ejemplos del periodismo más agresivo. Las campañas negativas siembran dudas entre el…

    Leer más

    Más contenidos

    Así funciona el oscuro negocio de la venta de Viagra en Internet

    septiembre 7, 2023

    Crece el hacktivismo digital entre Rusia y los países de la UE

    febrero 28, 2022

    El Estado impulsa un operativo de cibervigilancia para las elecciones en España

    junio 23, 2023
  • Ciberdelitos

    El Estado impulsa un operativo de cibervigilancia para las elecciones en España

    La protección y la seguridad durante los comicios protegiendo la ciberseguridad en infraestructuras críticas y operadores esenciales El Ministerio del Interior ha celebrado una reunión de la Red de Coordinación de Seguridad en los Procesos Electorales. En la misma ha participado la Junta Electoral Central y el Estado. El objetivo es desplegar distintos operativos de vigilancia en el ciberespacio afirma el INCIBE en una nota de prensa difundida a los medios. El operativo estará en marcha hasta la jornada clave, entre los principales arquetipos de amenaza están las redes anónimas; las posibles acciones de infoxicación; las fake news; los ataques de denegación de servicio; el despliegue de ransomware y las campañas de código malicioso.…

    Leer más

    Más contenidos

    El Covid19 condiciona los sucesos más destacados del año

    diciembre 31, 2020

    El temor a que se expanda la guerra de Rusia dispara la venta de productos destinados a la seguridad

    octubre 6, 2022

    La pesadilla de no morir en Internet

    octubre 30, 2019
  • Ciberdelitos

    La factura global del cibercrimen alcanzará los 8 billones de dólares en 2023

    Las principales amenazas incluyen el robo de propiedad intelectual, la sustracción de datos, el fraude online y los daños reputacionales El panorama de las ciberamenazas no para de crecer, distintas empresas especializadas en ciberseguridad apuntan a un crecimiento imparable de coste del cibercrimen en todo el mundo. El estudio sobre ciberdelitos publicado por Cybersecurity Ventures y eSentire revelan cifras preocupantes. Los costos globales por la ciberdelincuencia crecerán un 15% durante los próximos 3 años y alcanzarán un volumen de 8 billones de dólares. Estos datos arrojan que las malas prácticas en la red tienen un coste de 15,2 millones de euros por minuto en una factura global que no para de crecer. El Informe de Defensa Digital de Microsoft afirma…

    Leer más

    Más contenidos

    La pesadilla de no morir en Internet

    octubre 30, 2019

    Crece el fenómeno del móvil robado

    marzo 3, 2015

    Prolifera el mercado de las conductas académicamente fraudulentas

    septiembre 13, 2016
  • Ciberdelitos

    Los ciberdelitos más activos de Internet

    Los ciberdelitos se han extendido como una pandemia. Se trata de actividades ilegales que se llevan a cabo en el ámbito digital y que no paran de crecer. Con el paso del tiempo algunos de ellos se han consolidado como los principales, son los siguientes: Hacking: Su modus operandi se basa en acceder ilícitamente  a sistemas informáticos o redes no autorizadas, la finalidad es robar información, causar daños y alterar datos. Phishing: Comprende el engaño a terceros para obtener información reservada, contraseñas, datos bancarios o númeraciones de tarjetas de crédito. El ciberdelincuente suele hacerse pasar por entidades de confianza o sitios web clonados que no pertenecen a la fuente original.…

    Leer más

    Más contenidos

    Desapariciones transfronterizas

    enero 16, 2018

    Fábricas de diplomas, másters y empresas de trabajos académicos en Internet

    abril 4, 2018

    Día Mundial del Periodista

    septiembre 8, 2017
  • Ciberdelitos

    Las casas inteligentes en el punto de mira de los ciberdelincuentes

    Los intrusos digitales ya pueden infectar tus cámaras de vigilancia, haquear tus cerraduras o tomar el control de tu hogar afirman técnicos y expertos de Kaspersky Las casas inteligentes ya son una realidad, se trata de electrodomésticos, frigoríficos, cerraduras, lámparas y hasta coches que pueden ser controlados con un solo clic. Según Statista el número de dispositivos del hogar conectados a la red aumentará un 16,2% hasta el 2024 y alcanzará un 21% en el 2025 alcanzando un total de 3,8 millones de viviendas en España. Estos electrodomésticos pueden facilitar tu vida, pero no están exentos de vulnerabilidades. En algunos casos escuchan y recopilan lo que sucede a tu alrededor…

    Leer más

    Más contenidos

    Francisco Canals nos habla de Charles Manson, asesino en serie

    noviembre 9, 2017

    Prolifera el mercado de las conductas académicamente fraudulentas

    septiembre 13, 2016

    Delitos contra el honor en Twitter

    diciembre 4, 2017
  • Ciberdelitos

    Condenado un usuario de Facebook por insultos en su muro

    El propietario de un perfil en esta famosa red social ha sido penalizado por el Tribunal Supremo por numerosos comentarios negativos que otros usuarios publicaron en su muro. El inicio del problema se remonta al 2017-2018 cuando tuvo lugar un conflicto a la hora de impulsar unas obras que limitan con el terreno de un vecino. Las diferencias terminaron adoptando forma de insultos publicados en el muro de este usuario. La sentencia refleja que de alguna manera todos somos responsables por la forma en la que gestionamos nuestro muro. Facebook ofrece a través de su plataforma decenas de opciones para evitar estas situaciones, bien bloqueando o silenciado a los usuarios…

    Leer más

    Más contenidos

    Asesinos junior en España y la Ley del menor

    enero 26, 2018

    Francisco Canals nos habla de Charles Manson, asesino en serie

    noviembre 9, 2017

    Una violación cada 8 horas en España

    febrero 9, 2017
  • Ciberdelitos,  Criminologia

    Caso Boadilla del Monte / Delitos sexuales en la red

    ¿Cómo se borra un contenido sexual en la red? ¿Qué es el camfecting, el revenge porn y el sex phishing? ¿qué penas reciben la tenencia o la difusión de material pornográfico? ¿Qué tecnología se utiliza para ocultar y almacenar imágenes robadas? ¿cómo actúa un ciberdepredador? ¿qué es un netópata? Los ciber depredadores se caracterizan por llevar una vida integrada, son personas de mediana edad, a menudo hombres, con un trabajo renumerado y una vida estable. Sufren carencias emocionales y son grandes consumidores del mundo digital. Desarrollan carreras delictivamente largas ya que se amparan en el anonimato preponderante en la red el cual dificulta la detección y persecución jurídica. El caso…

    Leer más

    Más contenidos

    Predicciones y tendencias de la ciberdelincuencia para el 2023

    junio 27, 2023

    Estafas en ofertas de empleo

    septiembre 1, 2022

    La industria de las noticias falsas se instaura en España

    noviembre 13, 2017
  • Ciberdelitos

    Internet se consolida como medio organizativo para las bandas latinas en España

    Plataformas como Twitter, YouTube o Instagram se han convertido en herramientas para captar adeptos, divulgar ideologías u organizar acciones logísticas. Fake news entre bandas, ataques contra el honor o simbología identitaria llenan el escenario de las bandas en las redes Rapper Boys, Trinitarios, DDon’t Play o Ñetas son algunos de los nombres de marca de estos grupos. Se concentran en núcleos urbanos y tienen una jerarquía muy estructurada. Su perfil corresponde al de jóvenes de entre 12 y 25 años, se basan en la obediencia ciega y sus principales delitos son robos con fuerza, reyertas o asaltos a domicilios. Son grandes consumidores de alcohol o drogas y su expansión está…

    Leer más

    Más contenidos

    Francisco Canals nos habla de Charles Manson, asesino en serie

    noviembre 9, 2017

    El Rey del Cachopo, el seductor de las 7 vidas

    noviembre 21, 2018

    El negocio de la muerte en Internet

    octubre 28, 2022
12345

Artículos

  • Sep 07, 2023 Así funciona el oscuro negocio de la venta de Viagra en Internet
  • Sep 07, 2023 El hombre de los 576 DNI’s
  • Jul 06, 2023 Picaresca hotelera y robo de amenities en hoteles durante el verano
  • Jul 02, 2023 Simpas y reclamadores expertos durante el verano en España
  • Jun 30, 2023 ¿Qué es la criptocriminalidad?
  • Jun 28, 2023 Robo de maletas en verano
  • Jun 27, 2023 Predicciones y tendencias de la ciberdelincuencia para el 2023
  • Jun 23, 2023 Candidatos políticos y campañas negativas